La fauna
Madagascar es un santuario de la naturaleza.
Madagascar es la tierra de los lémures. A excepción de una especie que vive en Mayotte, las 103 especies de lémures vivos son endémicas de Madagascar. La fauna de Madagascar se caracteriza por un gran endemismo. La razón por la cual los lémures se han desarrollado libremente en la isla es porque tienen relativamente pocos depredadores. En Madagascar, el único gran carnívoro es la fosa (Cryptoprocta ferox). Los tenrecs son parte de las características faunísticas de Madagascar. Son mamíferos insectívoros que viven tanto en la selva tropical húmeda como en el bosque seco subtropical. Mientras la vida de los tenrecs rayados terrestres (Hemicentetes semispinosus) está seriamente amenazada debido a la destrucción de su hábitat, a menudo se encuentra al tenrec sin cola (Tenrec ecaudatus) durante la temporada de lluvias cerca de los cursos de agua. Es conocido por su extrema fertilidad. Si las condiciones son ideales, pueden nacer hasta 32 crías en una sola camada.
En cuanto a los roedores, debemos mencionar la rata saltadora gigante malgache (Hypogeomys antimena). Es el más grande de los roedores de Madagascar. Sin embargo, tiene un hábitat muy restringido que se encuentra en la tierra de Sakalava entre los ríos Tomitsy y Tsiribihina. Continuamente se descubren nuevas especies en la isla. En el lago Alaotra, al norte de Antananarivo, se descubrió un nuevo carnívoro del tamaño de un gato (Salanoia durrelli). Su principal fuente de alimento son los crustáceos y moluscos del lago. En Ranomafana y Andasibe, una nueva especie de araña, la araña de corteza de Darwin (Caerostris darwini), se describió hace 2 años, cuya telaraña puede alcanzar hasta 25 metros (82 pies). Este año, se han descubierto dos lémures ratones (Microcebus tanosi y Microcebus marohita).