El Parque Nacional Ankarana fundado en 1956 està situado en la región de Diana, a 90 km al sur de Antsiranana. Sorprendetemente las erosiones sucesivas han tallado la piedras calcareas en un paisaje fascinante llamado “tsingy”. Hay cuevas profundas que albergan murciélagos, ríos subterráneos que alimentan el parque, así como hermosos cañones. El parque alberga tambien una gran población de lémures, numerosas especies de aves endémicas y cocodrilos que viven en las cuevas. Una de las mayores atracciones del parque es el puente colgante del gran tsingy de Benavony.
Descubra la Reserva Especial de Lokobe, un parque ubicado en la parte sur de la isla Nosy be, en el noroeste de Madagascar Su clima tropical seco hace que sea fácil de acceso todo el año. El Parque posee diversos activos turísticos como el bosque original de Sambirano y su área marina protegida de 1,22 km². Entre la multitud de especies animales que se refugian en el parque, se encuentra el camaleón pantera de color azul y blanco, otras especies de reptiles y de lémures como el eulemur macaco.
Enclavado entre la región de Andapa y Sambava y clasificado como Parque Nacional desde el año 1998, Marojejy se compone especialmente de bosques primarios donde coexisten casi 118 especies de aves, 11 de especies de lémures como la sifaka sedosa endémica, carnívoros como la mangosta de cola anillada, la Fosa y 148 especies de reptiles y anfibios. La flora de Marojejy se extiende sobre una grande superficie de selva húmeda, bosques de alta montana, helechos y más de 50 especies de palmeras.
Con una superficie total de 185 km² y conocida por sus lagos y cascadas de cráter, la Montaña de Ámbar se encuentra a 30 km al suroeste de Diego Suárez, en Joffreville. Establecido en 1958, el parque es el refugio de una gran densidad de especies animales como lémures, fosas y aves endémicas como el zorzal de montaña de ámbar y reptiles que incluyen el camaleón más pequeño del mundo «Brookesia ambreenis». La zona más visitada del parque es la «Cascada Sagrada».
El parque nacional de Ankarafantsika se encuentra en la región de Boeny, en la parte noroeste de Madagascar, a 450 km de Antananarivo, a unas 8 horas en coche o a 115 km de Mahajanga a unas 2 horas en coche. El nombre del parque proviene de «garafantsika», que significa «montaña de espinas». El parque se caracteriza por un macizo arenoso en el que se pueden encontrar diferentes especies de animales y de plantas. Con una precipitación anual promedio de 1,475 mm y un clima cálido, el Parque Ankarafantsika está formado por variados bosques y sabanas. Ahí donde se encuentra el famoso cañón de Ankarokoaroka una maravilla que es el resultado de las erosiones.
Situado en el distrito de Antsalova de la provincia de Mahajanga el Parque Nacional de Tsingy de Bemaraha està en la Reserva Natural Estricta del mismo nombre. Su superficie total es de 52 000ha aproximadamente y ofrece una hermosa vista del paisaje kárstico. Como resultado de la erosión, esos macisos calizos se destacan con sus bordes afilados y forman una especie de laberinto combinado con sus cuevas. Los bosques de manglares preservados también se encuentran dentro del parque, donde coexisten las especies de lémures y de aves. El Parque Nacional Bemaraha está clasificado Patrimonio Mundial de la UNESCO gracias a su rica biodiversidad y su paisaje unico.
El Parque Nacional de la bahía de Baly se encuentra en el suroeste de Mahajanga, en la región de Boeny y cubre una superficie total de 58 km². El parque se caracteriza por un clima cálido y subhúmedo. La tortuga reja llamado « Angonoka» es la especie endémica y simbólica del parque. Junto a sus bosques densos y el parque también posee una biodiversidad marina, donde diferentes especies de animales acuáticos y terrestres se refugian. El parque alberga más de 118 especies de aves, 13 primates como el lémur de bambú, la sifaka de Decken y una variedad de reptiles.
El Parque Nacional Sahamalaza se extiende en un área de 26.035 ha y està situada en la región de Sofía, en la provincia de Mahajanga, al noroeste de Madagascar Se estableció en 2007 y está reconocida como Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 2001. Es el hogar de lémures en peligro de extinción, como el lémur negro de ojos azules “Eulemur flavifrons”. El clima del parque varía de una estación a otra y el parque se caracteriza por un terreno plano y desigual. Sus manglares que abarcan unos 57 km2 forman la mayor parte de su biosfera. Dado que combina la configuración terrestre y marina, la Reserva de la Biosfera de Sahamalaza presenta un rico ecosistema voluptuoso y ofrece una gran variedad de actividades.
El Parque Nacional de Namoroka está situado en la región noroeste de Madagascar, en la provincia de Mahajanga, a 50 km al sur de Soalala. Establecido en 1927, el Tsingy de Namoroka es famoso por su paisaje kárstico. Se extiende sobre un área de 22.227 ha en las que crecen variedades de baobabs y otras vegetaciones. El Tsingy de Namoroka también posee cuevas y cañones profundos que enmarcan su paisaje. Otros tipos de especies animales también viven en sus alrededores, como lémures y aves acuáticas.
Situado en la carretera nacional RN4, entre Antananarivo y Mahajanga, en el distrito de Ankazobe, el Parque Nacional Ambohitantely es la única área protegida en la región de Analamanga. El parque ha logrado conservar una gran extensión de bosque natural en su interior, lo que le ha valido una gran protección contra la tala y quema, ya que una parte considerable del parque está amenazada. A pesar de esta amenaza, el parque aún contiene numerosas especies de vegetación, como la palmera endémica: el “Dypsis decipiens”. Diversos tipos de animales también viven y están protegidos dentro de la reserva, que incluyen el Eulemur fulvus y otros lémures nocturnos.
La región de Andasibe no está lejos de la Capital, específicamente, ubicada en la región de Alaotra Mangoro. Con una superficie total de 154 km², el parque comprende la Reserva especial Analamazaotra y el Parque Nacional de Mantadia (Périnet); ambas son áreas protegidas. Gracias a su atmósfera tropical, el Parque Andasibe alberga una biodiversidad exepcional donde muchs especies locales propsperan y viven libremente, como la boa (manditra), que es el reptil más grande de la isla, también más de 100 especies de aves, el Indri Indri y 13 otros lémures.
Masoala, situada en la provincia de Antsinanana, es la reserva especial más húmeda y más grande de Madagascar asociada con la Reserva Especial de Nosy Mangabe. Su particularidad: el borde de sus bosques desemboca en el mar, lo que no es común en otras regiones de Madgascar. Este parque alberga la mayor densidad de especies animales en toda la isla e incluso en el mundo, con unos 3.001 especies de peces, otros numerosos especies de lémures, como el aye-aye, que es la especie resaltada dentro del parque y especímenes como pequeñas ranas o el gecko de cola de hoja, un lagarto extraño que gracias a su disfraz se funde perfectamente en el fondo. El parque tiene al mismo tiempo hermosas playas y sorprendentes selvas tropicales, bosques costeros, mangles y bosques inundados que forman parte de la belleza del parque.
El parque nacional de Mananara del norte, clasificado entre las Reservas de la Biosfera de la UNESCO, se encuentra a 250 km al norte de Tamatave, en la región de Analanjirofo. Es particular por su área marina con sus arrecifes de coral y sus bosques tropicales que constituyen la parte terrestre. Esa hermosa mezcla de atmósfera tropical y costera presenta la riqueza del ecosistema del parque. Por un lado, las selvas tropicales albergan diversos mamíferos como el Indri, el aye-aye o el lémur ratón marrón y otros tipos de fauna. Por otro lado, la reserva marina que se extiende sobre alrededor de 1000 km² tiene una variedad de animales marinos como la ballena jorobada, más de 180 especies de peces e incluso dugongos.
El Parque Nacional Zahamena está situado en Antanandava, a 70 km al noroeste de Tamatave, un parque con un clima subhúmedo y una rica biodiversidad. Su relieve desigual se extiende sobre un superficie 643 km². En términos de atracción turística, Zahamena alberga las especies animales simbólicas como el lémur sifaka Diadema, el lémur bambú del lago Alaotra y otras especies animales endémicas. Durante la caminata se descubre la piscina natural de Bemoara, así como el famoso lago Alaotra.
El parque Andohahela se extiende sobre un área de 760 km2 y está formada por densos bosques húmedos. Está situado en la carretera nacional RN13, a 40 km al noroeste de Fort-Dauphin. Protegido desde 1939, el Parque Andohahela comprende una maravillosa biodiversidad de rica fauna y flora y es un santuario para diversos animales endémicos como las Sifaka verreauxi. Los bosques espinosos también forman parte de este rico ecosistema.
Tsimanampetsotsa se encuentra aproximadamente a 275 km al sur de Toliara y a 950 km al sur de Antananarivo en la carretera nacional RN10 hacia Faux Cap. Su lago sagrado que se extiende alrededor de 456,000 hectáreas se llama “lago sin delfines”, que significa sin peces debido a su salinidad. Esta falta de peces no impide que diversas aves aterricen en el área del lago, diferentes especies que incluyen las estrellas del parque: «los flamencos».
El parque nacional Kirindy Mitea abrió su puerta a los visitantes desde 2006. Està situado a más de 70 km al sur de Morondava, cerca del pueblo de Belo sur Mer, en la región de Menabe. Comprende 11 especies de mamiferos, que abarca las especies de lémur más numerosas del mundo como el Sifaka bailador verreauxi, el lémur de cola anillada, el lémur deportivo de cola roja, 10 especies de anfibios, más de 20 especies de reptiles, 90 especies de mariposas y pájaros como los flamencos rosados. Fue clasificado recientement entre las nuevas reservas de la Biosfera de la UNESCO. En este parque se puede admirar sus dunas, sus bosques espinosos, sus mangles y otros tipos de bosques.
También conocida como Cap VOHIMENA, la Reserva Especial de Cap Sainte Marie se encuentra a 420 km de la ciudad de Toliara. Lo que especifica esta reserva son las tortugas radiantes y las de araña. Entre julio y noviembre, l’avistamiento de ballenas también es posible en esa zona. Cap Sainte Marie se caracteriza por sus espectaculares acantilados, sus hábitats de arbustos espinosos, su vegetación minúscula y otros especímenes de flora y fauna diferentes que hacen de la Reserva un lugar único.
El parque de Zombitse se encuentra en la carretera nacional RN7, en la región de Atsimo Andrefana, a 841 km de Antananarivo, a unas 17 horas en coche. A 147 km desde la ciudad de Toliara y a 360 km de Fianarantsoa. Con un clima tropical cálido y seco, Zombitse es único por su famosa actividad de observación de aves por la que numerosos ornitólogos y observadores de aves pueden admirar especies fantásticas como Couas, Tetraka de Appert, Tejedor de Sakalava que la mayoría de ellas son endémicas del parque. Este parque es el hogar de la mayor población de aves de la isla, una oportunidad que no debe perderse.
Conocido por su paisaje jurásico, el Parque Nacional Isalo es uno de los sitios más atractivos de Madagascar. Se encuentra precisamente a 250 km de Toliara en los alrededores del pueblo de Ranohira. Lo que realmente hace de Isalo tan famoso es su ventana al atardecer en la que la puesta de sol aparece como en un marco de ventana, ofreciendo un momento mágico y espectacular a los visitantes. Aparte de eso, el parque comprende unas piscinas naturales, cañones espectaculares como los famosos “cañones de los Makis y de las ratas”.
El pachypodium rosulatum, también conocido como la planta del pie del elefante es la planta local icónica dentro del Parque.El parque de Isalo también alberga una gran variedad de especies animales que incluye el fosa, 14 especies de lémures nocturnos como el lémur enano occidental de cola gorda (Cheirogaleus medius), 35 especies de reptiles y ranas y más de 75 especies de aves.
El Parque Nacional Ranomafana se extiende en un área de 415 km2, acesible desde la carretera nacional RN7, a 60 km al norte de Fianarantsoa. Es uno de los parques con grande extension de bosques densos y húmedos. Se estableció en 1991 y alberga una gran variedad de especies animales, como los lémures, especialmente el «lémur de bambú dorado» que está en peligro de extinción, alrededor de 115 especies de aves y muchas otras especies animales. El nombre Ranomafana que significa “agua caliente” proviene de las piscinas naturales y manantiales que se encuentran en esa área.
El Parque Nacional Andringitra se encuentra en la provincia de Fianarantsoa en el sur de Madagascar; precisamente a 47 km al sur de Ambalavao. El parque cuenta con áreas ecológicamente sensibles y macizos naturales para escalar Andringitra también es la segunda cumbre más alta de Madagascar: Peak Boby y alberga casi 100 especies diferentes de aves, 50 especies de mamíferos e incluso más, que incluye 13 de lémures, como el lémur de cola anillada, otras especies de anfibios y plantas endémicas.